Branded (2012) Ladies and gentlemen, the Burger is dead.




Branded es una coproducción Ruso-Norteamericana dirigida por dos directores (Jamie Bradshaw y Alexander Dulerayn) que aparentemente tienen una tendencia hacia la comedia-ish negra y el comentario social-político muy presente en esta pequeña pero interesante cosa rara que pusieron en las pantallas.
 
La razón por la que la elijo no es ni porque es especialmente mala o buena, es porque es RARA, e interesante. Parece a primera vista una película de monstruos (de hecho, fue publicitada así, para confunfir a la gente), o alguna mezcla de géneros con ciencia ficción, pero en sí se trata del márketing, las grandes marcas, las corporaciones y el control que tienen sobre la población y de cómo funcionamos como consumidores, y obviamente, más que nada, se trata de la publicidad y las marcas y cómo controlan nuestras vidas. Es una película de fantasía obscura/sci-fi.


Descargar y streamear películas es ILEGAL, deberías sentirte mal por esto (?) pero entre no verla nunca y verla ilegalmente, creo que la segunda opción es más perdonable.


Ahora sí y sin cuidado de SPOILERS: la película va de lo siguiente pero para resumir (y para quienes no se manejan con el inglés) la premisa empieza bastante tranqui y escala hacia un lugar difícil de definir: Misha Galkin fue marcado para tener una vida interesante, con los años se convierte en un ejecutivo de marketing en medio de la misión (encargada por un "mentor") de introducir al mercado post-comunista ruso las marcas yankis. Al mismo tiempo las grandes corporaciones quieren alterar/renovar al mercado de la comida chatarra cambiando el concepto de belleza, y que la gordura esté de moda, y Misha también va a estar metido en esta campaña, que inicia con un Reality Show, donde los una mujer con sobrepeso se somete a una cirugía para ser delgada y queda en coma, donde la culpa va a caer sobre Misha, que termina en la cárcel. Posteriormente se lanza una campaña de desprestigio a la figura delgada y a la aceptación (excesiva, abusiva y exagerada, por supuesto) del cuerpo con sobrepeso, que fue, como todo lo demás (incluso el echarle la culpa al protagonista) un plan de las compañías de comida rápida.

 (esto es un meme, no es de la peli, si no lo entendiste te faltan internet)

Sintiéndose culpable por todo lo que ocurre en esa parte, el prota se escapa de la civilización al campo y ahí pierde un poco la cabeza. Si la peli venía normal-ponele, en este punto eso se desacomoda bastante. Estando en el campo el protagonista hace un ritual re loco ( acá en español) y gana la capacidad de ver más allá de lo evidente, porque MAGIA. Notando entonces que unos parásitos extraños se prenden y controlan a las personas y que resultan/parecen ser la personificación de las necesidades generadas por las marcas, y controlan/influyen a las personas, agarrándose de sus cuellos como sanguijuelas.
De este punto en adelante la trama de la película espirala en un remolino de cosas locas. Lo vuelven a buscar y descubre que tiene un pibe, y lo traen a la civilización donde decide hacer algo en contra de estos monstruos de las marcas, que se alimentan de cachitos de estos parásitos que se desprenden cuando estos crecen lo suficiente (un asco todo, y definitivamente el punto fuerte de la película, eso y lo de la vaca, porque los rituales locos y sin sentido son la que va). Los monstruos crecen con las marcas y pelean entre ellos cuando las opiniones del mercado fluctúan. Hay peleas, revueltas, dramas, todo quizás muy rápido y muy desordenado (y por eso la película no es digamos...la gran cosa) y finalmente la población se harta de la publicidad y se decide (en un final feliz que nadie sabe de dónde salió) bannearla, empezando de alguna manera a librarse del parásito de la misma  /fin de spoilers 


Links a otros artículos para que veas que no le gustó a nadie:
Tomates mala honda - IMDb
Y sin embargo yo la encuentro lo suficientemente interesante y tolerable como para recomendar verla aunque sea sólo por la premisareloca y el comentario. No sé, será que yo le tengo en general generosas cuotas de piedad a las películas que se salen de fórmula aunque sea un poquito y quiero darles palmaditas en la espalda en vez de destriparlas por no haber sido todo lo que podrían. Keseyo, aguante todo (?)

Hay un par de escenas de la película que visualmente interesantes. La idea en sí misma, sólo por el mensaje que intenta de alguna manera demostrar, vale la pena para verla. Los efectos y las actuaciones varían de calidad (actores muy buenos, otros meh), MUCHO, el CGI es medio un desastre, pero funciona. Falla en varias cosas, fue destrozada por la crítica y tiene sentido el por qué. Sin embargo le funcionan muchas partes y pese a lo pretenciosa que pueda resultar y lo mucho que confundan algunos giros, si te interesan las películas fuera de lo común con comentarios a la vida moderna, mirala, en lo posible con amigos a los que les gusten las pelis raras y locas.
Y POR SUPUESTO, si te gustan este tipo de pelis y no viste They Live del buen Juan Carpintero, mirala. Le pasa con todos los trapos y es tan ochentosa que se te va a abultar el pelo ♥
Hay pelis que no son la gran cosa que igual vale la pena ver por algunos de sus aspectos,  mirala mientras hacés la tarea, como hago yo todo el tiempo (?) y esta es una de esas.
Buena semana~



Comentarios